Galpón Curvo Autoportante
El sistema de paneles Curvos Autoportantes L-400, es de fabricación rápida y económica, aprovecha al máximo el espacio interno del recinto y genera un ahorro sustancial ya que elimina en su totalidad los elementos estructurales para el soporte de las cubiertas (cerchas, vigas y correas) utilizados en los demás sistemas convencionales de construcción, Solo se requiere de soportes laterales para la fijación de los cuales pueden ser de acero o de concreto armado.
El sistema Curvo Autoportante L-400 está formado por láminas perfiladas Luvitec L-400 con geometría de arco circular, las cuales se pueden fabricar de acero galvalume o acero galvanizado. Estos elementos se perfilan y corrugan para transformarlos en elementos curvos que engargolados unos con otros forman las cubiertas autoportantes.
Descripción de la Incorporación de Aislamiento
El sistema Curvo autoportante L-400 puede incorporar varios tipos aislamiento térmico para mejorar su desempeño hacia el interior, como por ejemplo son: poliuretano, poliestireno, fibra de vidrio, lana de roca, etc.
La incorporación del aislamiento pude hacerse de la manera siguientes:
Colocando un plafón interior con perfil laminado L-200, el cual contiene en su interior la lámina de aislante.
Modalidades del Sistema
Solución de combinación de arcos rotados
Solución de Fachada con el Panel L-400
Este Sistema se Puede Ofrecer en Dos Modalidades:
Apoyado directamente al terreno mediante una losa de fundación ó sobre muros de poca altura: Generalmente estos edificios se hacen de geometría semicircular para el mejor aprovechamiento del espacio interno y se pueden ofrecer con luces entre 6 y 30 m.
Apoyado en muros altos o en elementos estructurales de edificaciones de acero o concreto armado: Estas pueden ser edificaciones existentes ó simplemente obedecer a un proyecto nuevo. La geometría de estos arcos puede ser de medio punto ó de una fracción del círculo. La altura del arco (flecha) dependerá de la luz y puede variar entre los 0.30 y 6 m.
Detalles de Implantación:
Detalle de Implantación sobre el terreno: En este caso se pueden fijar mediante planchas de acero o bastones de anclaje embutidos en la placa de fundación.
Detalle de Implantación sobre muretes: En el caso de implantaciones en muretes se pueden fijar mediante planchas ancladas a estos.
Detalle de Implantación Mediante Canal de Concreto: En el caso de implantaciones sobre el terreno se pueden fijar por medio de una canal de concreto que se anclan a la placa mediante un sistema de cabillas que perforan los nervios de los paneles quedando embutidos en el concreto que se vierte al final.
Detalle de Implantación sobre Elementos Estructurales: En el caso de implantaciones sobre elementos estructurales (vigas) en edificaciones altas se pueden fijar con vigas acanaladas de concreto o con conexiones especiales de acero.
Detalle de Implantación con Plancha de Acero: En el caso de implantaciones sobre planchas de acero ancladas a la estructura, se realizan mediante tornillos hexagonales con tuerca y dos arandelas cuyo diámetro y número dependerá de las dimensiones del arco, de la situación geográfica de la obra para los efectos del viento, ambiente de exposición en los cuales estarán trabajando y finalmente a los esfuerzos a que estarán sometidos.